www.travelmagazine.es
2015    5 de abril de 2025

Travelers

El empleo turístico crece un 3,8% en diciembre, alcanzando un récord histórico de afiliados

El empleo turístico en España ha experimentado un notable crecimiento del 3,8% en diciembre de 2024, alcanzando un total de más de 2,68 millones de afiliados a la Seguridad Social. Este aumento se traduce en 98.387 nuevos trabajadores en el sector, que representa el 12,7% del total de afiliados en el país. La hostelería lidera este crecimiento con un incremento de 50.805 afiliados, mientras que los asalariados en turismo también aumentaron un 4,4%. Las comunidades autónomas de Andalucía y Canarias destacan por sus significativos incrementos en empleo turístico.

2024: Un año histórico para el turismo en España

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado que 2024 será un año histórico para el turismo en España, con un gasto de turistas internacionales que alcanzará los 126.000 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 16% respecto a 2023. Se espera que cerca de 94 millones de visitantes lleguen al país, lo que marca un aumento del 10%. Hereu destacó la transformación hacia un modelo turístico más diversificado y de calidad, con un incremento notable en las motivaciones culturales y gastronómicas de los viajeros. Además, se anticipa un primer cuatrimestre de 2025 igualmente positivo, con una estimación de gasto turístico de 36.000 millones de euros. A pesar de estos logros, el ministro subrayó la importancia de seguir trabajando para mantener el impulso en el sector turístico.

Récord de desplazamientos en carretera en 2024, pero aumentan los fallecidos en accidentes

En 2024, España ha registrado un récord histórico de desplazamientos por carretera, alcanzando más de 462 millones de viajes interurbanos, un aumento del 3,15% respecto al año anterior. Sin embargo, el número de siniestros mortales se ha estabilizado con 1.040 accidentes que resultaron en 1.154 fallecidos y más de 4.600 heridos. Aunque estas cifras reflejan un ligero aumento en las muertes y heridas hospitalizadas en comparación con 2023, la tasa de mortalidad por millón de desplazamientos ha alcanzado su nivel más bajo en diez años. El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, destacó la necesidad urgente de reducir estas cifras a pesar del crecimiento en la movilidad, subrayando que la seguridad vial sigue siendo una prioridad para el gobierno.

El gasto de turistas internacionales supera los 118.000 millones de euros en 2024
(Foto: La Moncloa)

El gasto acumulado de turistas internacionales en España alcanzó más de 118.000 millones de euros entre enero y noviembre de 2024, un incremento del 16,7% respecto al año anterior. Este aumento supera en 10.000 millones el récord de 2023. En noviembre, España recibió a 5,6 millones de turistas, con un gasto total de 7.709 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 16% interanual. Los turistas británicos lideraron el gasto, seguidos por alemanes y franceses. Canarias, Cataluña y Andalucía fueron los destinos más populares. La desconcentración turística ha permitido un notable incremento del turismo en comunidades autónomas menos tradicionales.

España se prepara para recibir casi 8 millones de turistas en enero: ¿Qué países están liderando el aumento?

En enero de 2025, se prevé que el número total de asientos en vuelos internacionales hacia España alcance los 7,9 millones, lo que representa un incremento del 6,5% en comparación con el mismo mes del año anterior. Según Turespaña, los principales mercados emisores muestran un comportamiento positivo, destacando aumentos en Reino Unido (3,7%), Alemania (1,5%), Italia (12,1%) y Francia (5,7%). Dinamarca lidera entre los países nórdicos con un crecimiento del 8,4%. Turquía y la República Checa también destacan con incrementos superiores al 15%. En el ámbito iberoamericano, Colombia y México presentan ligeras subidas del 2% y 1,1%, respectivamente.

La DGT anticipa 6,4 millones de viajes para el cierre del año

La DGT anticipa 6,4 millones de desplazamientos por carretera para el cierre del año, comenzando la segunda fase de la operación salida de Navidad el 27 de diciembre a las 15:00 horas y finalizando el 1 de enero de 2025. Se espera un aumento significativo en los viajes hacia segundas residencias y destinos turísticos invernales. La DGT implementará medidas de seguridad vial, como carriles reversibles y restricciones para camiones, para garantizar un tránsito fluido. Se aconseja a los conductores evitar el alcohol y planificar sus trayectos con antelación.

Gobierno extiende descuentos del transporte público hasta junio de 2025

El Gobierno de España ha decidido prorrogar hasta el 30 de junio de 2025 los descuentos de hasta el 100% en el transporte público terrestre para viajeros habituales. Esta medida incluye abonos gratuitos en Cercanías, Rodalies y Media Distancia, así como ayudas a comunidades autónomas para reducir precios en el transporte urbano. Se destinarán 1.608,7 millones de euros para financiar estas iniciativas, que buscan fomentar el uso del transporte público y reducir la dependencia del vehículo privado. Además, se implementarán nuevos descuentos y un sistema de bonificaciones a partir del 1 de julio de 2025, incluyendo tarifas reducidas para jóvenes y gratuidad para menores de 15 años.

Incremento del 10,3% en pasajeros aéreos internacionales en noviembre, alcanzando 6,8 millones

En noviembre de 2024, el número de pasajeros aéreos internacionales en España creció un 10,3% en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un total de 6,8 millones. Este aumento se debe principalmente al incremento del 8,7% en el flujo de viajeros desde la Unión Europea y del 12,4% desde otros países. Los principales mercados emisores incluyen Reino Unido, Alemania e Italia, con Canarias como destino destacado. El aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas lideró las llegadas, registrando un notable aumento del 28%. Estos datos reflejan una tendencia positiva en el turismo internacional hacia España.

DGT lanza campaña para controlar el consumo de alcohol y drogas al volante

La DGT ha lanzado una campaña especial de vigilancia para prevenir la conducción bajo los efectos del alcohol y drogas. La Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y policías locales establecerán puntos de control en carreteras y zonas urbanas. Esta iniciativa responde a que el consumo de estas sustancias sigue siendo un factor clave en los accidentes de tráfico, con un 13% de siniestros con víctimas en 2023 relacionados con este problema. La DGT reitera que la única tasa segura es 0,0% tanto para conductores mayores como menores.

Se reanuda el tren entre València y Alicante desde el 16 de diciembre tras la DANA
(Foto: RENFE)

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible restablecerá los servicios ferroviarios entre València y Alicante a partir del 16 de diciembre, tras reparar los daños ocasionados por la DANA. Esta recuperación permitirá a Renfe reactivar el Euromed e Intercity entre Barcelona y Murcia, así como los trenes de media distancia. La oferta semanal incluirá 22.860 plazas entre Barcelona y Alicante, y 2.940 para la relación con Murcia. Los billetes ya están a la venta, facilitando así las conexiones en el Corredor Mediterráneo tras las interrupciones por las lluvias.

Imagen de archivo
Imagen de archivo

En esta ocasión ponemos el foco en una tendencia global detectada por las empresas turísticas. El interés por destinos diferentes, únicos, en los que el viajero podrá vivir experiencias épicas, y disfrutar de auténticas aventuras, no para de crecer.

Fitur LGBT+: La importancia de la diversidad a la hora de viajar

FITUR LGBT+ volverá a celebrarse un año más en el marco de FITUR, la primera gran cita anual de la industria del turismo, que se celebrará del 19 al 23 de enero de 2022 en IFEMA MADRID.

Imagen de archivo
Imagen de archivo

El Juzgado Mercantil Nº 2 de Palma de Mallorca ha condenado a la aerolínea de Globalia, Air Europa, a abonar a un pasajero 787,86 euros por el retraso en la entrega de su equipaje.

Turismo sostenible en Navidad: Intercambio de casas
El concepto de turismo ha cambiado en los últimos tiempos, y más aún desde la pandemia. Ya no buscamos tanto coger un avión durante 10 horas para desconectar absolutamente de todo, sino que ahora valoramos más las cosas cercanas, cotidianas y que, en definitiva, nos hacen sentir como en casa.

Congreso de escritores de novelas de espionaje de Andorra

La importancia de las mujeres en el mundo del espionaje y Andorra como enclave estratégico

El pasado jueves, 18 de noviembre de 2021, el primer Congreso de escritores de novelas de espionaje de Andorra, organizado por EP Special Events, Club Le Carré y Cibeles Group, contó con una jornada muy especial, centrada en la importancia de las mujeres dentro del mundo del espionaje y en su relación con el Principado.

0,25