2015 5 de abril de 2025
|
Los primeros viajes han sido una parte fundamental en la historia de la humanidad. Desde tiempos remotos, los seres humanos han sentido la necesidad de explorar y descubrir nuevos territorios, expandiendo así sus horizontes y conocimientos.
Renfe, en colaboración con Turismo de Castilla-La Mancha, pone en marcha el próximo sábado, día 11 de mayo, el Tren de la Alcarria con origen en la estación Madrid-Chamartín Clara Campoamor y parada en Atocha Cercanías y destino Guadalajara.
Comparando las previsiones de número de asientos en mayo con los datos registrados a fecha equivalente de 2023, prosigue el buen comportamiento de los principales mercados emisores: Reino Unido (+8%), Alemania (+13,7%) e Italia (+13,5%).
El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha cerrado el mes de marzo con 5.342.624 pasajeros, lo que representa un incremento del 10,8% con respecto al mismo período de 2023.
La llegada de turistas a España alcanza los 5 millones en febrero, un 15,9% más que en el mismo mes del año pasado, y el gasto asciende a 6.747 millones de euros en este mismo mes. Cada turista gastó una media de 1.347 euros en febrero, un 8,5% más que en 2023, y el gasto por día también refleja este aumento, alcanzando los 173 euros, un alza del 5,8% interanual.
El gasto de los turistas extranjeros que visitan España ascenderá a unos 32.000 millones de euros en el primer cuatrimestre de 2024, lo que supone un incremento del 25% respecto al mismo periodo del año anterior, según las previsiones de Turespaña, que apuntan a que unos 25 millones de turistas llegarán a nuestro país entre los meses de enero y abril.
Pese al origen de esta época de descanso, los destinos de playa ganan la batalla esta Semana Santa. A estos destinos se suma Málaga con sus célebres procesiones y su rico patrimonio artístico.
Muchos de los europeos que han decidido viajar durante la Semana Santa de 2024 están eligiendo España. El clima primaveral en todo el país, la riqueza de la cultura, los paisajes, las tradiciones, así como la rica oferta gastronómica y de hostelería han hecho que seamos el país más buscado en Jetcost para pasar estas vacaciones por delante de Italia y Portugal.
Con la llegada de Semana Santa, son muchos los españoles que optan por viajar en vehículo para disfrutar de los ansiados días de descanso.
Ahora que la Semana Santa está a la vuelta de la esquina, los resultados de una encuesta realizada por la plataforma de cuidado de mascotas Préstame tu perrito, arroja luz sobre las dificultades que enfrentan los españoles al organizar sus vacaciones.
Entre enero y febrero España ha recibido 12,3 millones de pasajeros internacionales, registrando un notable incremento del 15,5% respecto a los dos primeros meses de 2023. Destacan este mes de febrero los notorios crecimientos de Polonia (84,8%), Irlanda (27,3%), Suiza (24,2%) e Italia (21,4%).
El ministro destaca el auge del empleo turístico de calidad, que crece ininterrumpidamente desde junio de 2021, con reducción en las tasas de temporalidad y mayor número de asalariados. España recibirá entre marzo y abril, periodo que incluye Semana Santa y Pascua, 14,5 millones de turistas internacionales, cerca de 2 millones de turistas más que en el mismo periodo de 2023.
La llegada de turistas a España alcanza los 4,8 millones en enero, un 15,3% más que en el mismo mes del año pasado, y el gasto asciende a 6.550 millones de euros al comienzo de año. Cada turista gastó una media de 1.374 euros en enero, un 8,9% más que en 2023, y el gasto por día también refleja este crecimiento, alcanzando los 158 euros, un aumento del 6%.
El 65,1% de los encuestados está convencido de que viajar es la mejor forma de combatir el estrés, muy por encima de la terapia (15,4%). Las vacaciones no son sinónimo de relax: 1 de cada 4 españoles considera que la Navidad es el periodo más estresan.
Casi 6 millones de pasajeros aéreos internacionales en enero entre los que destacan los incrementos de Polonia, Irlanda, Italia y EEUU. La diversificación de mercados alcanza un peso cercano al 30% y un incremento del 13,7% respecto a enero del año pasado.
|
|