Cada 18 de abril, el mundo se une para conmemorar el Día Internacional de los Monumentos y Sitios, una fecha instaurada en 1982 por la UNESCO y el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS) para destacar la importancia de preservar el patrimonio cultural de la humanidad. Para los amantes de los viajes, esta celebración es una invitación a explorar los tesoros históricos que narran las historias de nuestras civilizaciones, desde las pirámides de Egipto hasta los templos de Angkor Wat.
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, presentó el Informe de coyuntura turística que destaca la evolución del sector hacia un modelo de triple sostenibilidad. En vísperas de una Semana Santa histórica, se prevé un aumento del 13% en el gasto de turistas internacionales, alcanzando más de 20.000 millones de euros. El informe también resalta la recuperación del turismo post-pandemia y el crecimiento del empleo en el sector, con más de 2,7 millones de afiliados a la Seguridad Social. Las políticas implementadas han contribuido a una mayor diversificación y desestacionalización del turismo en España.
El empleo turístico en España experimentó un aumento de casi 25.000 afiliados en marzo de 2025, a pesar de que la Semana Santa se celebra en abril. Este crecimiento del 1% fue especialmente notable en la comunidad de Canarias, destacándose como la región con mayor incremento.