www.travelmagazine.es

UNESCO

17/04/2025@17:53:10
Cada 18 de abril, el mundo se une para conmemorar el Día Internacional de los Monumentos y Sitios, una fecha instaurada en 1982 por la UNESCO y el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS) para destacar la importancia de preservar el patrimonio cultural de la humanidad. Para los amantes de los viajes, esta celebración es una invitación a explorar los tesoros históricos que narran las historias de nuestras civilizaciones, desde las pirámides de Egipto hasta los templos de Angkor Wat.

La Conferencia Internacional de Expertos sobre la Ciudad Sagrada de Anuradhapura, organizada por UNESCO y el Gobierno de Sri Lanka, se llevó a cabo el 1 de abril de 2025 en la sede de UNESCO. El evento reunió a más de 400 participantes, incluidos expertos en patrimonio, representantes gubernamentales y líderes religiosos. La primera ministra de Sri Lanka, H.E. Dr Harini Amarasuriya, estuvo presente, destacando el compromiso compartido hacia la protección del patrimonio cultural y la importancia de un enfoque integrado en su preservación.

Carlos Moedas, Alcalde de Lisboa, declaró que "Lisboa es un símbolo de autenticidad, excelencia y modernidad. La doble distinción refleja la singularidad de la ciudad, donde la riqueza histórica y cultural se combina con la innovación constante. Este reconocimiento internacional también refuerza el papel de Lisboa como destino de excelencia y destaca la importancia de preservar su patrimonio".

Hoy ponemos el foco en los impresionantes castillos, fortificaciones y murallas de Bellinzona, en Suiza. ¿Te apuntas a este viaje por la Edad Media?

La Red Mundial de Geoparques de la organización de la ONU dedicada a la cultura y a la educación cuenta ya con un total de 177 inscripciones. Su denominador común es su extraordinario patrimonio geológico, y que sirve para apoyar la diversidad biológica y cultural.

El archipiélago canario es dueño de maravillas que han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. ¿Las descubres con nosotros?

La manifestación cultural internacional 'El arte de la piedra seca' ha sido incluida en la Lista representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO durante la 13ª Sesión del Comité Intergubernamental de Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, que se celebra hasta el 1 de diciembre en Port Louis (República de Mauricio).

La capital austriaca cuenta con numerosos monumentos imperiales y una gastronomía propia
  • 1

La "Convención Internacional de Granada sobre la Economía del Patrimonio Mundial" se llevará a cabo del 20 al 21 de marzo de 2025 en Granada, España. Organizada por la Asociación para la Economía Cultural Internacional (ACEI) y el Consejo de la Alhambra y Generalife, en colaboración con el Centro del Patrimonio Mundial de la UNESCO, esta conferencia científica abordará temas clave como la valoración económica, el impacto turístico, la gobernanza, la sostenibilidad y la preservación del patrimonio mundial.

Burgos, una ciudad histórica que surgió a finales del siglo IX. Capital del reino medieval más importante de España

Incendios, sequías, tormentas... ponen en riesgo algunos de los monumentos y espacios naturales más valiosos del mundo. La UNESCO quiere que las políticas culturales de los Estados tengan en cuenta los efectos del calentamiento global.

Hoy en día, son múltiples las formas de conocer un nuevo lugar: como en un road trip en coche o motocicleta; de una forma más contemporánea usando unos patines o un segway; o bien a la vieja usanza: a pie o en bicicleta.

Nikko, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1999, es un destino internacionalmente reconocido por los viajeros por su belleza tanto natural como cultural. A la belleza de la ciudad se le suma la cercanía a Tokio, ya que se puede llegar fácilmente a la estación de Tobu-Nikko desde las estaciones de Asakusa y Shinjuku de Tokio en unas 2 horas.

En el recinto ferial de IFEMA del 18 al 22 de enero de 2017