www.travelmagazine.es

turismo

21/02/2025@12:44:06

El Ministerio de Industria y Turismo ha invertido más de 225 millones de euros en la digitalización de destinos y empresas turísticas, según anunció el Ministro Jordi Hereu durante el IV foro ‘Todo un país de turismo’. Esta inversión busca posicionar a España como un líder en transformación digital dentro del sector turístico, mejorando la sostenibilidad e innovación. Entre los proyectos destacados se encuentran la Plataforma Inteligente de Destinos, que conectará más de 500 destinos y 25,000 pymes, y el Sistema de Inteligencia Turística, basado en Big Data. Hereu enfatizó la importancia de promover la calidad y redistribuir los beneficios del turismo para toda la sociedad.

Cada 21 de febrero, el mundo celebra el Día Internacional del Guía Turístico, una fecha dedicada a reconocer el papel fundamental que desempeñan estos profesionales en la industria del turismo. Instituido en 1990 por la Federación Mundial de Asociaciones de Guías Turísticos (WFTGA), este día no solo honra su labor, sino que también destaca cómo los guías turísticos enriquecen las experiencias de los viajeros, conectándolos con la historia, la cultura y los secretos mejor guardados de cada destino.

Pakistán, oficialmente conocido como la República Islámica de Pakistán, se sitúa como el quinto país más poblado del mundo con una población que supera los 240 millones de habitantes, según el censo de marzo de 2023. Ubicado en el sur de Asia, es un mosaico de culturas, historia y una impresionante variedad de paisajes naturales que lo convierten en un destino turístico en ascenso aunque con matices.

El empleo vinculado al turismo en España ha experimentado un notable crecimiento del 4,1% en enero, alcanzando un total de 2,62 millones de trabajadores afiliados a la Seguridad Social. Este aumento se traduce en 104.437 nuevos empleos en el sector turístico en comparación con el mismo mes del año anterior. La hostelería lidera este incremento, con un aumento significativo de asalariados y una destacada subida en Andalucía, que registró el mayor crecimiento tanto en cifras absolutas como porcentuales. El empleo turístico representa actualmente el 12,5% del total de afiliados en el país.

El Ministerio de Industria y Turismo ha ampliado en un año el plazo para la ejecución y justificación de proyectos de eficiencia energética y economía circular en empresas turísticas, extendiéndolo hasta el 30 de junio de 2026. Esta medida beneficiará a 3.400 establecimientos turísticos con una inversión total de 119,6 millones de euros, financiados por el Plan de Recuperación del Gobierno de España. La iniciativa busca mejorar la competitividad del sector turístico mediante estándares elevados en sostenibilidad y reducción de costes energéticos. La actualización fue comunicada a las comunidades autónomas, siguiendo la decisión del Consejo ECOFIN de la Unión Europea.

El ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, se reunió en Ibiza con el conseller de Turismo para abordar la proliferación de pisos turísticos ilegales en las Islas Baleares. Según datos de Consumo, más de 7.000 viviendas turísticas se anuncian sin el número de licencia, lo que representa un 30% del total. Bustinduy destacó que esta situación no solo afecta el acceso a la vivienda para los residentes, sino que también constituye publicidad ilícita. Además, se discutieron investigaciones sobre prácticas engañosas en el alquiler y el impacto negativo de estos alojamientos en el mercado inmobiliario local. El Consell de Ibiza ha implementado medidas para combatir el intrusismo y promover un turismo regulado.

Ereván, la capital de Armenia, es una ciudad que combina una rica historia con una vibrante vida contemporánea, ofreciendo a los viajeros una experiencia única de cultura, arte y gastronomía.

El expositor de Andalucía en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) ha atraído más del 60% de los visitantes profesionales, superando la cuota del año anterior. Con cerca de 100,000 visitantes y más de 6,760 reuniones realizadas, el evento se considera uno de los mejores en términos de negocio y visibilidad para la marca Andalucía. El consejero de Turismo destacó las expectativas cumplidas y el impacto positivo en el sector, con un 99.5% de los encuestados reconociendo la relevancia del evento para el turismo andaluz. La feria concluye con actividades dirigidas al público general, resaltando la cultura y gastronomía de la región.

El empleo vinculado al turismo en España ha experimentado un crecimiento del 4,1% en enero, alcanzando los 2,62 millones de trabajadores. Este aumento se traduce en 104.437 nuevos afiliados a la Seguridad Social en el sector turístico. La hostelería lidera este crecimiento con un incremento significativo en servicios de alojamiento y comidas. Además, el empleo asalariado dentro del sector turístico ha crecido un 4,9%, representando el 81,1% del total de afiliados. Andalucía destaca como la comunidad con mayor aumento en empleo turístico, seguida por Cataluña y Comunidad de Madrid.

El 17 de febrero se celebra el Día Mundial de la Resiliencia del Turismo, una fecha establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2023 para destacar la capacidad del turismo de adaptarse y recuperarse frente a adversidades como pandemias, desastres naturales y crisis económicas. Este día no solo reconoce la resiliencia del sector sino que también impulsa la importancia de un turismo sostenible y responsable.

Brasília, la capital planificada de Brasil, es conocida por su arquitectura futurista y su diseño urbano único, que fue concebido por el célebre arquitecto Oscar Niemeyer. Fundada en 1960, esta ciudad no solo es un centro gubernamental, sino también un importante destino turístico que ofrece una experiencia cultural y visual única. Aquí están algunos de los puntos turísticos más destacables para visitar...

El sector turístico en España ha cerrado el año 2024 con un total de 2,9 millones de trabajadores ocupados, lo que representa un incremento del 9,7% en comparación con 2023. Según Turespaña, entre octubre y diciembre de 2024 se registraron 259.992 nuevos empleos en actividades turísticas, constituyendo el 13,4% del empleo total del país. La hostelería lideró este crecimiento con un aumento del 9,2%, destacando servicios de alojamiento y comidas. Además, la tasa de paro en el sector se situó en un 9%, por debajo de la media nacional. Comunidades como Valencia y Madrid fueron las que más crecieron en términos de empleo turístico.

El gasto turístico en España alcanzó los 126.282 millones de euros en 2024, un aumento del 16,1% respecto al año anterior, cumpliendo con las previsiones. El número de turistas internacionales creció un 10,1%, superando los 93,8 millones. Reino Unido se mantuvo como el principal emisor, seguido por Francia y Alemania. Cataluña lideró tanto en llegadas como en gasto total, mientras que diciembre también mostró incrementos en el turismo y el gasto medio por visitante. Estos datos reflejan la efectividad de las políticas turísticas implementadas.

La Consejería de Turismo de Andalucía y el Ayuntamiento de Jerez han firmado un convenio para coordinar el control de viviendas de uso turístico (VUT) en la ciudad. Este acuerdo, el quinto en Andalucía, busca regular la oferta turística, mejorar la calidad del servicio y proteger los intereses de residentes y turistas. Se implementará un sistema ágil para el intercambio de información sobre nuevas inscripciones y cumplimiento normativo, con el objetivo de detectar infracciones y evitar que las VUT afecten negativamente a la vivienda residencial. La alcaldesa de Jerez destacó que actualmente solo el 6,7% de las viviendas en la provincia son turísticas, lo que permite tomar medidas preventivas antes de que surjan problemas.

El expositor de Andalucía en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) se transforma en un pabellón experiencial que busca atraer a viajeros potenciales. Durante el fin de semana, los visitantes podrán disfrutar de actividades interactivas centradas en la cultura, artesanía y gastronomía andaluzas. El espacio incluye talleres para diferentes públicos, desde jóvenes hasta seniors, así como un área dedicada a los niños con cuentacuentos y manualidades. Además, habrá demostraciones gastronómicas y actuaciones en vivo de artistas locales. Esta propuesta busca consolidar a Andalucía como un destino turístico auténtico y sostenible.