www.travelmagazine.es

ministerio de industria

27/03/2025@12:52:02

La Comarca de Cinco Villas ha sido seleccionada para recibir casi 850.000 euros en ayudas del Ministerio de Industria y Turismo para impulsar la digitalización del turismo en la región. Este financiamiento, parte de un total de 95 millones de euros destinados a mejorar la gestión turística en España, permitirá implementar soluciones innovadoras que optimicen la competitividad y sostenibilidad del destino. Con esta inversión, se busca digitalizar activos turísticos, mejorar la experiencia del visitante y fomentar un turismo más accesible y sostenible. La comarca es la única beneficiaria en Aragón entre 250 solicitudes presentadas, destacando su compromiso con el desarrollo turístico.

El Ministerio de Industria y Turismo de España ha invertido más de 1.400 millones de euros en la transformación de destinos turísticos de sol y playa, utilizando fondos del Plan Next Generation. Esta inversión se destina a modernizar y diversificar la oferta turística, promoviendo la sostenibilidad y la digitalización del sector. Durante el foro Solytur en Madrid, el ministro Jordi Hereu destacó el compromiso del Gobierno para fortalecer estos destinos, que son clave para mantener la competitividad y avanzar hacia un modelo turístico más sostenible e inclusivo. La inversión incluye planes específicos como los de sostenibilidad turística, mejoras en eficiencia energética y proyectos para destinos extrapeninsulares.

El Gobierno de España ha aprobado la concesión de ayudas por un total de un millón de euros a 19 entidades turísticas representativas. Estas subvenciones, gestionadas por el Ministerio de Industria y Turismo, buscan diversificar y desestacionalizar los destinos turísticos, promoviendo la sostenibilidad económica, social y medioambiental. Las ayudas se destinarán a actividades como la promoción de la calidad turística, eventos gastronómicos y enoturísticos, y la creación de guías para empleo inclusivo en el sector.

  • 1

El Ministerio de Industria y Turismo ha ampliado en un año el plazo para la ejecución y justificación de proyectos de eficiencia energética y economía circular en empresas turísticas, extendiéndolo hasta el 30 de junio de 2026. Esta medida beneficiará a 3.400 establecimientos turísticos con una inversión total de 119,6 millones de euros, financiados por el Plan de Recuperación del Gobierno de España. La iniciativa busca mejorar la competitividad del sector turístico mediante estándares elevados en sostenibilidad y reducción de costes energéticos. La actualización fue comunicada a las comunidades autónomas, siguiendo la decisión del Consejo ECOFIN de la Unión Europea.

Según los datos difundidos hoy por Turespaña, más de 6,5 millones de pasajeros aéreos internacionales llegaron a España en el mes de marzo, un 30% más que en el mismo mes del año pasado. Este mes de marzo ha sido, además, el segundo con más pasajeros internacionales desde el año 2000.