www.travelmagazine.es

Innovación

29/01/2025@16:37:28

El Gobierno de España ha asignado 143 millones de euros a dos proyectos del IPCEI Hy2Move, enfocados en el uso del hidrógeno (H2) para la movilidad y el transporte. Esta iniciativa, impulsada por el Ministerio para la Transición Ecológica, busca desarrollar soluciones innovadoras en tecnologías de H2 renovable. Los proyectos beneficiarios son liderados por Airbus OSL, que recibirá 117,67 millones para probar tecnologías de aviación cero emisiones, y Evolution Synergetique Automotive SL, que obtendrá 25,24 millones para desarrollar vehículos pesados con pilas de hidrógeno. Estos esfuerzos se enmarcan dentro de una estrategia más amplia de la UE para fomentar la descarbonización y crear una cadena de valor sostenible en el sector del hidrógeno.

En FITUR 2025, el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, destacó el papel de España como líder en políticas de sostenibilidad turística. Durante la feria, reforzó relaciones con ministros de Turismo de países emergentes como Egipto y México, promoviendo el intercambio de experiencias. Hereu enfatizó la importancia de un turismo que priorice la calidad y la sostenibilidad económica, social y medioambiental. Además, anunció inversiones significativas para transformar el sector turístico y mejorar su gobernanza. Turespaña también celebrará su 40 aniversario con iniciativas para apoyar a Valencia tras desastres naturales.

El pasado mes, Madrid se convirtió en el epicentro de la innovación tecnológica con la celebración del evento AInnovación, organizado por CMS MAG en la sede de Google for Startups. Este evento reunió a once destacados ponentes del ámbito tecnológico, siendo el primero en subir al atril Cibeles Group, la empresa decana en Internet con más de 20 años de experiencia en el sector.

La OMT ha celebrado la 8ª edición de su Foro Mundial de Turismo Gastronómico, coorganizado con el Basque Culinary Center (BCC), centrándose en los vínculos existentes entre los productos, la gastronomía y el turismo.
  • 1

Más de 50 países han apoyado la propuesta histórica de fortalecer la acción climática en turismo.

Fu-Tourism es un programa de apoyo a pequeñas y medianas empresas del sector turístico que se desarrolla en 6 países europeos con una inversión total de 4 millones de euros.

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha afirmado que la reactivación del turismo en la Comunitat Valenciana permite afrontar 2023 con “fuerza, esperanza e ilusión” para lograr un “año histórico” en el que se llegue a los 30 millones de visitantes y se superen los 10.000 millones de euros que aporta el turismo internacional a la balanza comercial.