04/02/2025@14:32:14
El gasto turístico en España alcanzó los 126.282 millones de euros en 2024, un aumento del 16,1% respecto al año anterior, cumpliendo con las previsiones. El número de turistas internacionales creció un 10,1%, superando los 93,8 millones. Reino Unido se mantuvo como el principal emisor, seguido por Francia y Alemania. Cataluña lideró tanto en llegadas como en gasto total, mientras que diciembre también mostró incrementos en el turismo y el gasto medio por visitante. Estos datos reflejan la efectividad de las políticas turísticas implementadas.
En noviembre de 2024, el número de pasajeros aéreos internacionales en España creció un 10,3% en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un total de 6,8 millones. Este aumento se debe principalmente al incremento del 8,7% en el flujo de viajeros desde la Unión Europea y del 12,4% desde otros países. Los principales mercados emisores incluyen Reino Unido, Alemania e Italia, con Canarias como destino destacado. El aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas lideró las llegadas, registrando un notable aumento del 28%. Estos datos reflejan una tendencia positiva en el turismo internacional hacia España.
Comparando las previsiones de número de asientos en agosto con los datos del mismo mes de 2023, prosigue el buen comportamiento de los principales mercados emisores: Reino Unido (+7,7%), Alemania (+8,5%), Italia (+13,1%) y Francia (9,4%).
|
Entre enero y octubre, España recibió 91,5 millones de pasajeros, un incremento del 11,3% respecto a 2023. Dentro de las comunidades autónomas, Andalucía, con un 11,4%, seguida de Valencia, con un 10,8%, fueron las que experimentaron una mayor subida interanual en octubre.
Casi 6 millones de pasajeros aéreos internacionales en enero entre los que destacan los incrementos de Polonia, Irlanda, Italia y EEUU. La diversificación de mercados alcanza un peso cercano al 30% y un incremento del 13,7% respecto a enero del año pasado.
|
|