www.travelmagazine.es

Biodiversidad

19/04/2025@03:26:40
El Día Internacional de la Madre Tierra, celebrado cada 22 de abril, es una fecha dedicada a concienciar sobre la importancia de proteger nuestro planeta y promover la sostenibilidad ambiental. Establecido por las Naciones Unidas en 2009, este día busca inspirar acciones colectivas para preservar los recursos naturales, mitigar el cambio climático y fomentar una relación armónica con la naturaleza. A continuación, exploramos su significado, origen y cómo se celebra en diferentes partes del mundo.

Del 17 al 20 de abril, la Red Natural de Aragón ofrece una variedad de actividades gratuitas en nueve Espacios Naturales Protegidos para disfrutar de la biodiversidad de la región. Organizadas por la Dirección General de Educación Ambiental del Gobierno de Aragón, estas experiencias incluyen paseos guiados centrados en la botánica, aves y mamíferos.

El Parque Nacional de las Islas Atlánticas, en Galicia, el Parque Nacional de Doñana, en Andalucía, el Parque Nacional del Teide, en las Islas Canarias y el Parque Nacional de los Picos de Europa, en Asturias, Cantabria y Castilla y León han sido algunos de los seleccionados por los usuarios de Jetcost.

La OMT ha celebrado la 8ª edición de su Foro Mundial de Turismo Gastronómico, coorganizado con el Basque Culinary Center (BCC), centrándose en los vínculos existentes entre los productos, la gastronomía y el turismo.
  • 1

La reunión del Grupo de Enlace de las Convenciones relacionadas con la biodiversidad en la FAO de Roma destacó la importancia de la biodiversidad para las economías nacionales, los medios de vida, la salud humana y la seguridad alimentaria. Este grupo reafirmó su apoyo a la conservación y uso sostenible de la biodiversidad en el contexto de la próxima COP16 del CBD. La inversión en biodiversidad se presenta como una clave para desbloquear mayores retornos económicos y beneficios sociales.

En el caso de los dulces, la “reina”, sin duda, es la reconocida ensaimada, pero también existe otro producto autóctono a destacar, la miel de Mallorca.