www.travelmagazine.es
#TMporEspaña: Gijón, la joya asturiana que no puedes perderte
Ampliar

#TMporEspaña: Gijón, la joya asturiana que no puedes perderte

Por Travel Magazine

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Escucha la noticia

Gijón, la ciudad más poblada de Asturias, es un destino que combina a la perfección historia, naturaleza, cultura y una vibrante vida urbana. Situada en la costa del mar Cantábrico, esta ciudad portuaria ofrece un equilibrio entre su pasado industrial, su rica herencia cultural y un entorno natural privilegiado. A continuación, te presentamos un recorrido por lo principal que hay que ver y hacer en Gijón, ideal para una escapada inolvidable.

1. Cimadevilla: El corazón histórico

El barrio de Cimadevilla es el núcleo antiguo de Gijón, un entramado de calles empedradas llenas de encanto. Este barrio de pescadores conserva la esencia marinera de la ciudad. Aquí destacan:

  • El Elogio del Horizonte: La icónica escultura de Eduardo Chillida, situada en el Cerro de Santa Catalina, ofrece vistas espectaculares del Cantábrico. Es el lugar perfecto para una foto inolvidable.

  • La Plaza Mayor y la Plaza del Marqués: Ideales para tomar algo en sus terrazas y disfrutar del ambiente local.

  • Casa Natal de Jovellanos: Un museo dedicado al ilustre gijonés Gaspar Melchor de Jovellanos, figura clave de la Ilustración española.

2. Playa de San Lorenzo: El alma de Gijón

La playa de San Lorenzo, con su kilómetro y medio de arena dorada, es el emblema de la ciudad. Perfecta para pasear por su paseo marítimo, practicar surf o simplemente disfrutar del paisaje. En marea baja, se puede caminar hasta la cercana playa de El Cervigón. No te pierdas un atardecer aquí, con el sonido de las olas y la brisa marina.

3. Museo del Ferrocarril y la huella industrial

Gijón tiene una fuerte identidad industrial, y el Museo del Ferrocarril de Asturias es una visita obligada para entender su pasado. Situado en una antigua estación, exhibe locomotoras de vapor y cuenta la historia del ferrocarril en la región. También puedes explorar el Parque de Isabel la Católica, un pulmón verde cercano, ideal para un paseo tranquilo.

4. Laboral Ciudad de la Cultura

A las afueras del centro, la Laboral Ciudad de la Cultura es un complejo monumental que alberga exposiciones, eventos y la Facultad de Comercio, Turismo y Ciencias Sociales. Su iglesia, con una cúpula elíptica impresionante, y la torre con vistas panorámicas son imprescindibles. Además, el Jardín Botánico Atlántico, muy cerca, ofrece un recorrido por la flora de la región y del mundo.

5. Acuario de Gijón y la vida marina

El Acuario de Gijón, ubicado en la playa de Poniente, es una opción perfecta para familias o amantes del mar. Con más de 60 tanques, exhibe especies del Cantábrico y de otros ecosistemas marinos, incluyendo tiburones, tortugas y pingüinos. Es una experiencia educativa y entretenida.

6. Gastronomía: Sabores asturianos

No puedes irte de Gijón sin probar su gastronomía. La sidra asturiana, servida en los tradicionales "chigres" de Cimadevilla, es un ritual. Platos como la fabada asturiana, el cachopo o los quesos artesanales (como el Cabrales) son imprescindibles. Para mariscos y pescados frescos, los restaurantes del puerto o la calle Corrida ofrecen opciones excelentes. Termina con un postre típico como el arroz con leche o las casadiellas.

7. Paseo por el Muro y el Puerto Deportivo

El Paseo del Muro, que bordea la playa de San Lorenzo, es ideal para caminar, correr o simplemente disfrutar del paisaje marítimo. Desde aquí, puedes acercarte al Puerto Deportivo, un lugar animado con yates, bares y restaurantes que reflejan el carácter cosmopolita de Gijón.

8. Eventos y ambiente cultural

Gijón es una ciudad viva, con un calendario repleto de eventos. La Semana Negra, un festival literario con actividades culturales, o las fiestas de San Pedro en junio son momentos ideales para visitarla. Además, sus teatros, como el Teatro Jovellanos, y salas de exposiciones mantienen una agenda cultural activa todo el año.

Consejos prácticos

  • Mejor época para visitar: El verano (julio y agosto) es ideal por el clima y los eventos, pero la primavera y el otoño ofrecen menos afluencia y temperaturas agradables.

  • Cómo moverse: Gijón es una ciudad compacta, perfecta para recorrer a pie o en bicicleta. También cuenta con una buena red de autobuses urbanos.

  • Alojamiento: Desde hoteles modernos en el centro hasta apartamentos con vistas al mar, hay opciones para todos los presupuestos.

Gijón es una ciudad que enamora por su mezcla de tradición y modernidad, su conexión con el mar y su hospitalidad. Ya sea paseando por Cimadevilla, disfrutando de una sidra en una terraza o explorando su legado cultural, cada rincón de Gijón tiene algo especial que ofrecer. ¡Prepárate para descubrir una de las perlas del norte de España!

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios