La Red Natural de Aragón ha diseñado un atractivo programa para esta Semana Santa, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de explorar la rica biodiversidad de la región. Desde el 17 hasta el 20 de abril, se llevarán a cabo diversas actividades en nueve Espacios Naturales Protegidos, todas ellas gratuitas.
Esta iniciativa, impulsada por la Dirección General de Educación Ambiental del Gobierno de Aragón, incluye una veintena de experiencias guiadas que prometen conectar a los participantes con la naturaleza. Los interesados podrán disfrutar de paseos temáticos y actividades educativas que destacan la flora y fauna locales.
Actividades destacadas en espacios naturales
Para quienes tienen afinidad por la botánica, el Centro de Interpretación de Dornaque, ubicado en el Paisaje Protegido de los Pinares de Rodeno, y el Centro de Interpretación de Añón del Moncayo ofrecerán paseos guiados centrados en el mundo vegetal. Además, el bosque será el enfoque principal en las actividades organizadas por el Centro de Interpretación del Paisaje Protegido de San Juan de la Peña y el Centro de Interpretación de San Juan de Plan, en el Parque Natural Posets Maladeta.
Los amantes de las aves también encontrarán propuestas interesantes como ‘Tras el vuelo del milano real en los Valles Occidentales’, coordinado por el Centro de Interpretación de Ansó, y ‘El cañón habitado, biodiversidad en el Vero’, a cargo del Centro de Interpretación de Bierge, situado en el Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara.
Explorando mamíferos y humedales
Los entusiastas de los mamíferos tendrán la oportunidad de participar en actividades como las que ofrece el Paisaje Protegido de los Pinares de Rodeno sobre huellas y rastros. Asimismo, se podrá disfrutar del Biobingo en la Reserva Natural Dirigida de la Laguna de Gallocanta. Para quienes prefieren los entornos acuáticos, las lagunas de Sariñena y La Alfranca continuarán con sus habituales paseos guiados.
Preguntas sobre la noticia
¿Cuándo se llevarán a cabo las actividades de la Red Natural de Aragón?
Las actividades se llevarán a cabo del 17 al 20 de abril de 2025.
¿Son gratuitas las actividades ofrecidas?
Sí, todas las actividades son gratuitas y requieren inscripción previa.
¿Qué tipo de actividades se ofrecerán durante la Semana Santa?
Se ofrecerán una veintena de experiencias guiadas en nueve Espacios Naturales Protegidos, incluyendo paseos guiados sobre botánica, aves, mamíferos y humedales.
¿Hay actividades específicas para los amantes de la botánica?
Sí, hay paseos guiados organizados en el Centro de Interpretación de Dornaque y el Centro de Interpretación de Añón del Moncayo enfocados en el universo vegetal.
¿Qué actividades están dirigidas a los apasionados de las aves?
Los interesados pueden participar en actividades como ‘Tras el vuelo del milano real en los Valles Occidentales’ y ‘El cañón habitado, biodiversidad en el Vero’.
¿Se realizarán actividades sobre mamíferos?
Sí, habrá actividades como las que propone el Paisaje Protegido de los Pinares de Rodeno sobre huellas y rastros, así como un Biobingo en la Laguna de Gallocanta.