El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anticipado que la Semana Santa de 2025 se convertirá en un hito histórico para el turismo en España, superando los registros de gasto de turistas internacionales alcanzados el año anterior. Durante una visita al renovado Parador de Sigüenza en Guadalajara, que reabrirá sus puertas tras una reforma, Hereu destacó la fortaleza del sector turístico español a pesar de las actuales incertidumbres geopolíticas y comerciales.
Acompañado por la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez Grau, y la presidenta de Paradores, Raquel Sánchez, el ministro reafirmó el compromiso del Gobierno para apoyar este sector estratégico, esencial para el crecimiento del PIB y el empleo. Según las previsiones de Turespaña, se espera que más de 15 millones de turistas lleguen a España entre marzo y abril, lo que representa un aumento del 9% respecto al mismo periodo del año anterior.
Expectativas de gasto y vuelos
Los modelos predictivos indican que el gasto durante este periodo podría superar los 20.000 millones de euros, lo que significaría un incremento del 13% en comparación con los datos históricos de 2024. Además, se prevé un aumento cercano al 10% en los asientos programados para vuelos internacionales directos durante estos meses.
Reapertura del Parador
El Parador de Sigüenza, situado en un castillo del siglo XII sobre los restos de una alcazaba árabe, fue inaugurado en 1978 y reabrirá el próximo 9 de mayo. Este establecimiento ha estado cerrado desde octubre de 2024 debido a mejoras en sus instalaciones, con una inversión total cercana a los 10 millones de euros, financiados en parte por Paradores y Turespaña.
Resultados positivos para Paradores
A pesar del cierre parcial en 2024, el Parador logró mantener una ocupación promedio del 75%, tres puntos más que en el mismo período del año anterior. Durante ese tiempo, se vendieron más de 27.000 cubiertos, con un ingreso medio por cada uno de ellos de 33 euros.
Récord histórico para la compañía
La red de Paradores cerró 2024 con un récord histórico en ocupación, alcanzando una media anual del 74%, lo que equivale a 1,5 millones de habitaciones ocupadas. Los ingresos superaron los 346 millones de euros, con un beneficio neto que alcanzó los 40 millones, marcando un incremento del 42% respecto al año anterior.
A medida que se aproxima el centenario de la institución en 2028, Paradores planea invertir más de 250 millones de euros, incluyendo proyectos financiados por Turespaña para la rehabilitación patrimonial y reformas parciales en 22 establecimientos. Actualmente, la red cuenta con un total de 97 Paradores Nacionales.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Número de turistas esperados |
15 millones |
Gasto previsto en destino |
Más de 20.000 millones de euros |
Crecimiento en asientos programados en vuelos internacionales |
Casi un 10% más |
Inversión en la remodelación del Parador de Sigüenza |
Around 10 millones de euros |
Índice de ocupación del Parador de Sigüenza en 2024 |
75% |
Ingresos de Paradores en 2024 |
Superiores a 346 millones de euros |
Beneficio neto de Paradores en 2024 |
40 millones de euros |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué anticipa el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, sobre la Semana Santa de 2025?
Hereu ha avanzado que la Semana Santa de 2025 batirá los registros históricos de gasto de los turistas internacionales del año anterior.
¿Cuántos turistas se espera que visiten España durante la Semana Santa y Pascua en 2025?
Se prevé que España reciba más de 15 millones de turistas, lo que representa un aumento del 9% en comparación con el mismo periodo de 2024.
¿Cuál es el pronóstico del gasto turístico para la Semana Santa de 2025?
Los modelos de predicción auguran un crecimiento significativo, con más de 20.000 millones de euros en gasto en destino, un 13% más que en 2024.
¿Qué mejoras se han realizado en el Parador de Sigüenza?
El Parador ha sido remodelado con una inversión aproximada de 10 millones de euros, incluyendo mejoras en la cocina, baños y carpintería.
¿Cuál fue el índice de ocupación del Parador de Sigüenza en 2024?
A pesar del cierre a mediados de octubre, el Parador mantuvo un índice de ocupación del 75%, tres puntos más que en el mismo periodo del año anterior.
¿Cómo terminó Paradores de Turismo el año 2024?
Paradores cerró con un récord de ocupación del 74% anual, ingresos superiores a los 346 millones de euros y un beneficio neto de 40 millones, lo que representa un incremento del 42% respecto al año anterior.
¿Qué planes tiene Paradores para su centenario en 2028?
Paradores planea realizar una inversión superior a los 250 millones de euros para rehabilitar patrimonio y llevar a cabo reformas integrales parciales en varios establecimientos.