www.travelmagazine.es
El Gobierno destina más de 288 millones a modernizar el turismo en Baleares
Ampliar

El Gobierno destina más de 288 millones a modernizar el turismo en Baleares

Por Redacción
x
redacciontravelmagazinees/9/9/24

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Escucha la noticia

El Ministerio de Industria y Turismo ha invertido más de 288 millones de euros en los últimos años para mejorar las infraestructuras turísticas de las Islas Baleares, enfocándose en un modelo turístico sostenible que abarca aspectos económicos, sociales y medioambientales. Esta inversión incluye 70 proyectos distribuidos entre las cuatro islas, financiados por fondos europeos NextGen y el Impuesto al Turismo Sostenible. El ministro Jordi Hereu destacó la importancia de estas iniciativas para modernizar el sector turístico y su resiliencia ante desafíos globales. Baleares se posiciona como un ejemplo a seguir en políticas transformadoras del turismo, con medidas pioneras que han influido en otras regiones.

El Ministerio de Industria y Turismo ha destinado más de 288 millones de euros en los últimos años a la mejora de las infraestructuras turísticas en las Islas Baleares, un destino clave en el panorama turístico español. Esta inversión busca impulsar un cambio hacia un modelo turístico que priorice la triple sostenibilidad: económica, social y medioambiental.

Durante una rueda de prensa en Magaluf, situada en el municipio de Calvià, el ministro Jordi Hereu destacó que esta es la mayor inversión realizada por el Gobierno de España en turismo dentro del archipiélago. Los fondos han sido asignados a 70 proyectos distribuidos entre las cuatro islas, todos ellos orientados a modernizar y hacer más sostenible la oferta turística, respondiendo así a las necesidades tanto de turistas como de residentes.

Inversiones estratégicas y resiliencia del sector

Hereu subrayó que estas inversiones provienen de los fondos europeos NextGen y del Impuesto al Turismo Sostenible (ITS). Ambas iniciativas fueron impulsadas como respuesta a la crisis provocada por la pandemia de Covid-19, que puso a prueba la robustez del sector turístico nacional.

A pesar de los desafíos geopolíticos actuales, el ministro celebró la capacidad de resiliencia del sector turístico. Reiteró el compromiso del Gobierno para seguir apoyando este ámbito estratégico para el crecimiento económico del país y su impacto positivo en el mercado laboral.

Baleares como modelo a seguir

Baleares ha logrado beneficiarse de una extensión negociada con la Comisión Europea que permite ejecutar proyectos turísticos hasta el 31 de diciembre de este año, lo que representa un año adicional respecto a lo previsto inicialmente.

Aprovechando su visita a Mallorca, Hereu se reunió con representantes sociales en la Cámara de Comercio de Palma. Durante este encuentro, enfatizó la importancia de fortalecer la colaboración público-privada para mantener a Baleares como un referente global en políticas transformadoras del turismo.

El ministro también resaltó cómo las Islas Baleares han sido pioneras en implementar medidas innovadoras, tales como el Impuesto al Turismo Sostenible (2016), la regulación del alquiler turístico (2017) y el decreto contra el turismo excesivo (2020). Estas políticas no solo han mejorado la oferta turística local, sino que también han servido como modelo para otras regiones.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
288 M€ Inversión total del Ministerio de Industria y Turismo en infraestructuras turísticas de Baleares.
70 Número de proyectos financiados entre las cuatro islas de Baleares.
31 de diciembre de 2025 Plazo ampliado para ejecutar los proyectos turísticos en marcha, gracias a la adenda negociada con la Comisión Europea.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuánto ha invertido el Ministerio de Industria y Turismo en Baleares?

El Ministerio de Industria y Turismo ha invertido más de 288 millones de euros en mejorar las infraestructuras turísticas de Islas Baleares.

¿Cuál es el objetivo de esta inversión?

El objetivo es potenciar el cambio hacia un modelo turístico que sea triple sostenible: económica, social y medioambiental.

¿De dónde provienen los fondos para estas inversiones?

Las inversiones provienen tanto de los fondos NextGen europeos como del Impuesto al Turismo Sostenible, impulsados por el Gobierno central y el anterior Govern balear.

¿Qué tipo de proyectos se están financiando?

Se están financiando 70 proyectos entre las cuatro islas, que buscan desarrollar un modelo turístico más moderno, innovador y adaptado a las necesidades actuales.

¿Cómo ha afectado la pandemia a la industria turística según la noticia?

La pandemia de Covid-19 puso a prueba la fortaleza de la industria turística nacional, lo que llevó a estas inversiones como respuesta a la crisis.

¿Qué medidas ha tomado Baleares en términos de turismo sostenible?

Baleares ha sido pionera en la aprobación de varias medidas, como el Impuesto Turismo Sostenible, la regulación del alquiler turístico y un decreto contra el turismo de excesos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios