El Ministerio de Industria y Turismo de España ha invertido más de 1.400 millones de euros en la transformación de destinos turísticos de sol y playa, utilizando fondos del Plan Next Generation. Esta inversión se destina a modernizar y diversificar la oferta turística, promoviendo la sostenibilidad y la digitalización del sector. Durante el foro Solytur en Madrid, el ministro Jordi Hereu destacó el compromiso del Gobierno para fortalecer estos destinos, que son clave para mantener la competitividad y avanzar hacia un modelo turístico más sostenible e inclusivo. La inversión incluye planes específicos como los de sostenibilidad turística, mejoras en eficiencia energética y proyectos para destinos extrapeninsulares.
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha destacado recientemente que su departamento ha destinado más de 1.400 millones de euros de los fondos Next Generation en los últimos años, con el objetivo de apoyar la transformación de los territorios que cuentan con destinos turísticos de sol y playa.
Durante su intervención en el foro Solytur, organizado por Exceltur y celebrado en Madrid, Hereu subrayó que esta inyección de recursos públicos está contribuyendo a modernizar estos destinos, así como a diversificar y mejorar su oferta turística.
A lo largo de su discurso, el ministro enfatizó la necesidad de gestionar adecuadamente el turismo y avanzar en la implementación efectiva de una hoja de ruta orientada al futuro del sector. Esta estrategia se basa en el desarrollo de una triple sostenibilidad: social, económica y medioambiental, además del impulso hacia la digitalización.
Hereu también reafirmó el compromiso del Gobierno con las provincias y comunidades que albergan estos destinos turísticos, considerados esenciales para revitalizar el sector. Destacó que se trata de áreas maduras y competitivas que requieren nuevas estrategias para mantener su competitividad, aumentar su resiliencia y transitar hacia un modelo más sostenible e inclusivo.
En el mismo foro, la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez Grau, reiteró el apoyo gubernamental a la modernización y reposicionamiento de los municipios costeros para seguir fortaleciendo su competitividad.
Los destinos turísticos de sol y playa han recibido más de 1.400 millones de euros del componente 14 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Este financiamiento está destinado a impulsar proyectos sostenibles que transformen el ecosistema turístico nacional.
De esta cifra total, 812 millones de euros corresponden a los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD). A esta cantidad se suman otras inversiones provenientes de planes específicos para este subsector, tales como:
A través de estas iniciativas, el Gobierno busca no solo transformar los destinos turísticos españoles sino también posicionarlos como líderes en sostenibilidad e innovación dentro del panorama internacional.
Concepto | Cantidad (en millones de euros) |
---|---|
Total invertido | 1,400 |
Planes de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) | 812 |
Plataforma Inteligente de Destinos | 45.2 |
Mejora de la competitividad y dinamización del Patrimonio Histórico | 115 |
Ayudas de Última Milla | 51.3 |
Proyectos de Experiencias Turismo España | 11.6 |
Destinos Turísticos Inteligentes | 1.3 |
Inversión en destinos extrapeninsulares (Baleares) | 100 |
Inversión en destinos extrapeninsulares (Canarias) | 100 |
Ayudas para mejorar la eficiencia energética | 168 |
El Ministerio de Industria y Turismo ha invertido más de 1.400 millones de euros en los últimos años para apoyar la transformación de estos territorios, utilizando fondos Next Generation.
El objetivo es modernizar los destinos turísticos de sol y playa, diversificar y mejorar su oferta, así como avanzar hacia un modelo más sostenible, inteligente e inclusivo.
Se han financiado proyectos relacionados con la sostenibilidad, eficiencia energética, digitalización, mejora de la competitividad y dinamización del patrimonio histórico con uso turístico, entre otros.
El turismo es fundamental para impulsar la transformación turística y renovar el liderazgo del país en este sector, siendo crucial para la economía local y regional.