InfoTravel

El Gobierno destina más de 225 millones a digitalizar el turismo en España

Redacción | Viernes 21 de febrero de 2025

El Ministerio de Industria y Turismo ha invertido más de 225 millones de euros en la digitalización de destinos y empresas turísticas, según anunció el Ministro Jordi Hereu durante el IV foro ‘Todo un país de turismo’. Esta inversión busca posicionar a España como un líder en transformación digital dentro del sector turístico, mejorando la sostenibilidad e innovación. Entre los proyectos destacados se encuentran la Plataforma Inteligente de Destinos, que conectará más de 500 destinos y 25,000 pymes, y el Sistema de Inteligencia Turística, basado en Big Data. Hereu enfatizó la importancia de promover la calidad y redistribuir los beneficios del turismo para toda la sociedad.



El Ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha destacado la significativa inversión realizada por el ministerio en los últimos años, que supera los 225 millones de euros, destinada a la digitalización de destinos y empresas turísticas. Durante su intervención en el IV foro ‘Todo un país de turismo’, celebrado en Madrid, Hereu subrayó que el sector turístico español se posiciona como líder en transformación digital, lo que contribuye a que España sea un destino cada vez más competitivo y sostenible.

En su discurso, el ministro enfatizó la implementación de una estrategia turística integral respaldada por los 3.400 millones de euros provenientes de los fondos NexGen y del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Esta iniciativa representa una oportunidad histórica para consolidar a España como referente mundial en transformación turística.

Inversiones clave en digitalización

De los mencionados 225 millones de euros, se han destinado 132 millones a la Plataforma Inteligente de Destinos, que conectará más de 500 destinos y 25,000 pequeñas y medianas empresas (pymes) cuando esté plenamente operativa. Además, se han asignado más de 23 millones para proyectos orientados al usuario final bajo la iniciativa ‘Última Milla’, que busca mejorar la gestión y promoción de los destinos turísticos.

Asimismo, el Sistema de Inteligencia Turística, basado en Big Data, ha recibido más de 8.4 millones, mientras que la Plataforma de Innovación Abierta ha sido beneficiada con 48.3 millones. Por último, la Red de Destinos Turísticos Inteligentes ha obtenido una inversión de 12 millones.

Sostenibilidad y calidad como ejes fundamentales

A lo largo del foro, Hereu hizo hincapié en la necesidad de promover la calidad a lo largo de todas las etapas del sector turístico. “España es líder en turismo”, afirmó, “lo que nos obliga a implementar una estrategia robusta en sostenibilidad ambiental, social y económica”. Las previsiones para el primer cuatrimestre del año son optimistas, con un gasto turístico estimado en alrededor de 36.000 millones de euros, lo que representa un aumento del 16% respecto al mismo periodo del año anterior.

No obstante, el ministro advirtió sobre la importancia de no obsesionarse con las cifras ni venerar los récords. El objetivo principal del Gobierno es garantizar una distribución equitativa de los beneficios del turismo entre toda la sociedad. En este sentido, Hereu abogó por regular adecuadamente la oferta turística para asegurar que todos se beneficien.

Bajo el lema ‘Todo un país de turismo IV. Viajar bien, vivir mejor’, el foro también contó con la participación inaugural de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, así como con Raquel Sánchez, presidenta de Paradores, quien participó como ponente en una mesa redonda.

La noticia en cifras

Concepto Cantidad (millones de euros)
Inversión total en digitalización 225
Inversión en la Plataforma Inteligente de Destinos 132
Inversión en proyectos de 'Última Milla' 23
Inversión en el Sistema de Inteligencia Turística 8.4
Inversión en la Plataforma de Innovación Abierta 48.3
Inversión en la Red de Destinos Turísticos Inteligentes 12

Preguntas sobre la noticia

¿Cuánto ha invertido el Ministerio de Industria y Turismo en digitalización de destinos y empresas turísticas?

El Ministerio de Industria y Turismo ha invertido más de 225 millones de euros en los últimos años en la digitalización de destinos y empresas turísticas.

¿Qué proyectos se han financiado con esta inversión?

La inversión incluye 132 millones de euros para la sostenibilidad e innovación tecnológica, más de 23 millones para proyectos de ‘Última Milla’, más de 8,4 millones para el Sistema de Inteligencia Turística, 48,3 millones para la Plataforma de Innovación Abierta, y 12 millones para la Red de Destinos Turísticos Inteligentes.

¿Cuál es el objetivo del Gobierno respecto al turismo?

El objetivo del Gobierno es redistribuir los beneficios del turismo entre la sociedad y establecer límites al mercado para que toda la sociedad gane.

¿Qué importancia tiene España en el sector turístico según el Ministro?

España es considerada líder en turismo y debe impulsar una estrategia de sostenibilidad ambiental, social y económica en todas las etapas y subsectores de la industria turística.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas