InfoTravel

Día Mundial de la Resiliencia del Turismo: Celebrando la adaptabilidad del sector

Travel Magazine | Martes 18 de febrero de 2025
El 17 de febrero se celebra el Día Mundial de la Resiliencia del Turismo, una fecha establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2023 para destacar la capacidad del turismo de adaptarse y recuperarse frente a adversidades como pandemias, desastres naturales y crisis económicas. Este día no solo reconoce la resiliencia del sector sino que también impulsa la importancia de un turismo sostenible y responsable.

¿Por qué es importante la resiliencia en el turismo?

El turismo es uno de los sectores económicos más dinámicos y significativos del mundo, contribuyendo al crecimiento económico, la creación de empleo y la inclusión social. Sin embargo, su vulnerabilidad a las emergencias ha quedado patente en eventos recientes, como la pandemia de Covid-19, que redujo significativamente el Producto Interno Bruto (PIB) del turismo y afectó a millones de empleos. La resiliencia en este contexto se refiere a la capacidad del sector para no solo sobrevivir a estas conmociones, sino también para emerger más fuerte y sostenible.

Iniciativas y estrategias para la resiliencia

  • Cooperación Público-Privada: Una de las estrategias clave para fortalecer la resiliencia del turismo es la colaboración entre gobiernos y empresas privadas. Esta sinergia permite desarrollar planes de recuperación efectivos y sostenibles después de las crisis.

  • Diversificación de Productos y Actividades: Ampliar la oferta turística más allá de las atracciones convencionales puede mitigar los efectos de las crisis al no depender de un solo tipo de turismo.

  • Educación y Formación: La preparación de los profesionales del sector turístico para manejar situaciones de crisis es fundamental. Incluye desde la formación en gestión de emergencias hasta la promoción de prácticas sostenibles.

  • Sostenibilidad Medioambiental: El turismo sostenible, incluido el ecoturismo, juega un papel esencial en la resiliencia, al promover la conservación de recursos naturales y la responsabilidad ambiental, aspectos que a su vez impulsan la recuperación económica.

El papel del turismo en el desarrollo sostenible

El turismo resiliente va de la mano con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, contribuyendo a:

  • Crecimiento Económico: El turismo genera ingresos y empleo, especialmente en áreas rurales y para jóvenes y mujeres.

  • Conservación Ambiental: A través del turismo sostenible, se fomenta la protección de la biodiversidad y el uso responsable de los recursos naturales.

  • Inclusión Social y Cultural: Promueve la integración de comunidades locales y la valorización de la cultura local.

Cómo celebrar este día

Como viajero, hay varias formas de participar en este día:

  • Viajar Responsablemente: Opta por destinos que promueven prácticas sostenibles y apoya negocios locales.

  • Educarse sobre la Resiliencia: Aprender sobre cómo la industria está adaptándose a los desafíos actuales puede inspirar a otros a hacer elecciones de viaje más conscientes.

  • Participar en Actividades de Concienciación: Muchas organizaciones ofrecen eventos o webinars para discutir la resiliencia del turismo donde puedes involucrarte.

El Día Mundial de la Resiliencia del Turismo es una oportunidad para reflexionar sobre cómo podemos construir un sector turístico que no solo sobreviva a las crisis sino que también contribuya a un mundo más sostenible y justo. Como viajeros, tenemos el poder de influir positivamente en este proceso con cada decisión que tomamos.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas