Cada 18 de abril, el mundo se une para conmemorar el Día Internacional de los Monumentos y Sitios, una fecha instaurada en 1982 por la UNESCO y el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS) para destacar la importancia de preservar el patrimonio cultural de la humanidad. Para los amantes de los viajes, esta celebración es una invitación a explorar los tesoros históricos que narran las historias de nuestras civilizaciones, desde las pirámides de Egipto hasta los templos de Angkor Wat.
Los turistas extranjeros en Japón ya pueden adquirir el nuevo "SETOUCHI ROUND PASS", un billete combinado que facilita el transporte por la región del Mar Interior de Seto. Este pase permite viajar en autobús exprés y tren, mejorando la experiencia turística en esta hermosa zona. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el pase no estará disponible durante períodos específicos: del 20 de abril al 7 de mayo, del 5 al 20 de agosto y del 22 de diciembre al 7 de enero cada año.
Cada 11 de enero, los amantes de los viajes alrededor del mundo celebran el Día de Planificar tus Vacaciones, una fecha dedicada a soñar, organizar y dar los primeros pasos hacia el próximo gran escape.
Con la llegada del otoño, Milán se viste de tonos cálidos y dorados ofreciendo a los viajeros una experiencia única que fusiona lo mejor de una metrópoli europea con el encanto de los paisajes naturales del norte de Italia.
En la era digital, el concepto de viajar ha experimentado una metamorfosis tan profunda que podríamos hablar de un renacimiento en el mundo del turismo. Este nuevo renacimiento no se centra en la pintura, la escultura o la arquitectura, sino en la manera en que exploramos, documentamos y compartimos nuestras experiencias de viaje.
Viajar en coche puede ser una experiencia emocionante y liberadora, pero también puede ser una fuente de molestias y dolores, especialmente para nuestra espalda.
Consejos para evitar el dolor de espalda en viajes largos: Haz el equipaje ligero, mantén una buena postura y haz pausas para estirarte. ¡Cuida tu salud mientras viajas!
El verano de 2024 va camino de ser a suponer un récord absoluto en cuanto a viajes y escapadas por parte de los turistas de nuestro país, y es que, según un reciente estudio del buscador de vuelos y hoteles Jetcost, un 76% de los españoles tienen pensado viajar durante sus vacaciones este verano, además las búsquedas de vuelos han aumentado en un 15%, mientras que las de hoteles en un 22% con respecto al verano de 2023.
|
La Semana Santa de 2025, que se celebrará del 13 al 20 de abril, está a la vuelta de la esquina, y con ella llega la incertidumbre sobre el clima que acompañará estas fechas tan esperadas tanto para procesiones como para escapadas.
El segundo sábado de febrero se celebra el Día Mundial del Cine, una fecha establecida por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos, para rendir homenaje al séptimo arte y su capacidad de inspirarnos, conectarnos y maravillarnos.
El programa se despide con un 30% más de viajes que en la primera edición, lo que refleja éxito de esta medida destinada a promover el uso del transporte público entre los jóvenes.
Entre los destinos más populares se encuentran la República Dominicana, Cuba, México, Tailandia, Maldivas, Indonesia, Costa Rica, Mauricio y Tanzania. Cada uno de ellos no solo promete parajes impresionantes y actividades recreativas únicas, sino también una inmersión en la cultura local y la gastronomía, lo que enriquece aún más la experiencia del viajero.
“Pet-boom” es el término de moda para definir el aumento de adopciones y del número de mascotas en la población tras la pandemia. En la actualidad en España hay 6,7 millones de personas menores de 15 años, según el INE. Y el número de perros asciende a los 9,3 millones. Es decir, hay casi dos perros por cada niño. La pandemia aumentó el número de familias interespecies, siendo “perrhijos” un nuevo concepto acuñado para denominar a las mascotas.
Los primeros viajes han sido una parte fundamental en la historia de la humanidad. Desde tiempos remotos, los seres humanos han sentido la necesidad de explorar y descubrir nuevos territorios, expandiendo así sus horizontes y conocimientos.
|