www.travelmagazine.es

Sostenibilidad

27/03/2025@12:52:02

La Comarca de Cinco Villas ha sido seleccionada para recibir casi 850.000 euros en ayudas del Ministerio de Industria y Turismo para impulsar la digitalización del turismo en la región. Este financiamiento, parte de un total de 95 millones de euros destinados a mejorar la gestión turística en España, permitirá implementar soluciones innovadoras que optimicen la competitividad y sostenibilidad del destino. Con esta inversión, se busca digitalizar activos turísticos, mejorar la experiencia del visitante y fomentar un turismo más accesible y sostenible. La comarca es la única beneficiaria en Aragón entre 250 solicitudes presentadas, destacando su compromiso con el desarrollo turístico.

El Ministerio de Industria y Turismo de España ha invertido más de 1.400 millones de euros en la transformación de destinos turísticos de sol y playa, utilizando fondos del Plan Next Generation. Esta inversión se destina a modernizar y diversificar la oferta turística, promoviendo la sostenibilidad y la digitalización del sector. Durante el foro Solytur en Madrid, el ministro Jordi Hereu destacó el compromiso del Gobierno para fortalecer estos destinos, que son clave para mantener la competitividad y avanzar hacia un modelo turístico más sostenible e inclusivo. La inversión incluye planes específicos como los de sostenibilidad turística, mejoras en eficiencia energética y proyectos para destinos extrapeninsulares.

El Ministerio de Industria y Turismo ha invertido más de 225 millones de euros en la digitalización de destinos y empresas turísticas, según anunció el Ministro Jordi Hereu durante el IV foro ‘Todo un país de turismo’. Esta inversión busca posicionar a España como un líder en transformación digital dentro del sector turístico, mejorando la sostenibilidad e innovación. Entre los proyectos destacados se encuentran la Plataforma Inteligente de Destinos, que conectará más de 500 destinos y 25,000 pymes, y el Sistema de Inteligencia Turística, basado en Big Data. Hereu enfatizó la importancia de promover la calidad y redistribuir los beneficios del turismo para toda la sociedad.

El Ministerio de Industria y Turismo ha ampliado en un año el plazo para la ejecución y justificación de proyectos de eficiencia energética y economía circular en empresas turísticas, hasta el 30 de junio de 2026. Esta medida beneficiará a 3.400 establecimientos turísticos con una inversión total de 119,6 millones de euros, financiados por el Plan de Recuperación del Gobierno de España. Los proyectos buscan mejorar la competitividad del sector mediante estándares elevados en sostenibilidad, reduciendo la huella de carbono y los costes energéticos. La decisión responde a un acuerdo del Consejo de Asuntos Económicos y Financieros de la Unión Europea.

El Gobierno de España ha aprobado la concesión de ayudas por un total de un millón de euros a 19 entidades turísticas representativas. Estas subvenciones, gestionadas por el Ministerio de Industria y Turismo, buscan diversificar y desestacionalizar los destinos turísticos, promoviendo la sostenibilidad económica, social y medioambiental. Las ayudas se destinarán a actividades como la promoción de la calidad turística, eventos gastronómicos y enoturísticos, y la creación de guías para empleo inclusivo en el sector.

Pals (Girona) recibirá asesoramiento para seguir mejorando y aspirar de nuevo a conseguir este distintivo de ONU Turismo. La Secretaria de Estado de Turismo ha felicitado a estos municipios por ser fuente de inspiración para la España Rural, demostrando que el turismo se puede convertir en uno de los motores de desarrollo y bienestar de sus comunidades locales.

El portal de viajes más popular de Alemania con más de cinco millones de visitas mensuales elige a Galicia, Asturias, Cantabria, Castilla y León, País Vasco, Navarra, La Rioja, Aragón y Cataluña dentro del destino premiado.

El próximo 20 de septiembre, València volverá a ser el epicentro de la gastronomía mundial con la celebración del World Paella Day, una fecha señalada en el calendario para homenajear uno de los platos más emblemáticos de la cocina valenciana. La convocatoria de este año se ha realizado con el lema "Paella, un idioma universal", para reforzar la idea de que la paella “no solo es un plato, sino una forma de conectar culturas y unir a personas de todo el mundo”, tal como ha señalado la concejala de Turismo, Innovación y Captación de Inversiones, Paula Llobet.

Benidorm ha sido reconocido como Pionero Verde del Turismo Inteligente por la Unión Europea para el año 2025. Este galardón, otorgado por la Comisión Europea, destaca a Benidorm como un destino turístico inteligente y líder en sostenibilidad. El Ayuntamiento de Benidorm forma parte de la Red DTI, reafirmando su compromiso con el turismo sostenible y la innovación en la gestión turística.

El 17 de febrero se celebra el Día Mundial de la Resiliencia del Turismo, una fecha establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2023 para destacar la capacidad del turismo de adaptarse y recuperarse frente a adversidades como pandemias, desastres naturales y crisis económicas. Este día no solo reconoce la resiliencia del sector sino que también impulsa la importancia de un turismo sostenible y responsable.

Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, ha instado a los inversores internacionales a considerar España como un destino atractivo durante la inauguración del foro 'Spain Investors Day'. En su intervención, destacó los positivos resultados económicos del país en medio de la incertidumbre global y subrayó el avance hacia la modernización industrial y turística, enfatizando la sostenibilidad y la creación de empleos de calidad. Hereu también mencionó la importancia de la nueva Ley de Industria y Autonomía Estratégica, que busca facilitar las inversiones extranjeras mediante la agilización de trámites para proyectos de interés nacional.

Más de 50 países han apoyado la propuesta histórica de fortalecer la acción climática en turismo.

El objetivo es reforzar el turismo innovador como motor para el desarrollo y revitalización de las localidades transfronterizas. La meta es posicionar la Península Ibérica como uno de los destinos turísticos más competitivos y sostenibles del mundo.

En la era digital, el concepto de viajar ha experimentado una metamorfosis tan profunda que podríamos hablar de un renacimiento en el mundo del turismo. Este nuevo renacimiento no se centra en la pintura, la escultura o la arquitectura, sino en la manera en que exploramos, documentamos y compartimos nuestras experiencias de viaje.

El Proyecto Rutas del Vino ha recibido más de 2,4 millones de euros en sus distintas convocatorias, de los cuales a Castilla-La Mancha le han correspondido de cerca de 300.000 euros. Castilla-La Mancha ha recibido, de enero a julio de este año, más de 2,7 millones de turistas de otras regiones de España y más de 140.000 turistas internacionales, que en lo que va de año han gastado en la comunidad alrededor de 190 millones de euros.