www.travelmagazine.es

Inversión

08/04/2025@12:47:00

El Ministerio de Industria y Turismo ha invertido más de 288 millones de euros en los últimos años para mejorar las infraestructuras turísticas de las Islas Baleares, enfocándose en un modelo turístico sostenible que abarca aspectos económicos, sociales y medioambientales. Esta inversión incluye 70 proyectos distribuidos entre las cuatro islas, financiados por fondos europeos NextGen y el Impuesto al Turismo Sostenible. El ministro Jordi Hereu destacó la importancia de estas iniciativas para modernizar el sector turístico y su resiliencia ante desafíos globales. Baleares se posiciona como un ejemplo a seguir en políticas transformadoras del turismo, con medidas pioneras que han influido en otras regiones.

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible de España ha cerrado 2024 con un récord en el despliegue de los corredores Atlántico y Mediterráneo, movilizando inversiones históricas. El Corredor Mediterráneo ha visto una inversión de 1.280 millones de euros, un aumento del 33% respecto al año anterior. Se han licitado 128 contratos por un total de 2.630 millones de euros, lo que representa un incremento del 20,6%. Estas iniciativas buscan mejorar la conectividad ferroviaria y cumplir con los objetivos europeos para finalizar la red básica en 2030. Con avances significativos en infraestructuras clave y una fuerte apuesta por el transporte ferroviario sostenible, el Gobierno reafirma su compromiso con el desarrollo económico y ambiental del país.

En la Resolución se incluye también la adjudicación de los contratos para la ejecución de trabajos de mejora, restauración y puesta en valor de los paradores de Úbeda, La Granja, Ronda y Lorca.

El legado de las celebraciones del Día Mundial del Turismo 2023 perdurará en forma de mayores inversiones en la sostenibilidad del sector y de un compromiso compartido para difundir, aún más, los beneficios que el sector aporta.
  • 1

El Gobierno de España destinará 80 millones de euros a la recuperación y puesta en valor de 93 monumentos del Patrimonio Histórico. Esta inversión, que cubre el 66,42% del coste total de las obras, beneficiará a diversas comunidades autónomas, incluyendo Andalucía, Cataluña y Castilla y León. La iniciativa forma parte del programa "2% Cultural", diseñado para preservar el patrimonio cultural y fomentar el empleo y el turismo. La convocatoria actual es la más significativa hasta la fecha, con un enfoque en proyectos que promueven la conservación y accesibilidad del patrimonio histórico español.

La adjudicación comprende la ejecución de trabajos de rehabilitación y puesta en valor en los paradores de Baiona, Zamora, Jarandilla, Oropesa, Sigüenza, Chinchón, Ceuta, Granada y Alcañiz.

Después de un período de dificultades sin precedentes para la industria turística la recuperación definitiva se ha hecho palpable este 2023.