Con el buen tiempo primaveral asomando y varios días festivos en el calendario, esta festividad religiosa y cultural se convierte en la excusa perfecta para desconectar, ya sea disfrutando de tradiciones locales o explorando destinos tanto dentro como fuera de España. A continuación, te presentamos algunos de los lugares favoritos de los españoles para esta temporada, basados en tendencias recientes y el creciente interés por combinar cultura, naturaleza y relax.
Sevilla: La capital de la Semana Santa
No hay sorpresa en que Sevilla encabece la lista. Esta ciudad andaluza es famosa por sus procesiones espectaculares, donde las cofradías llenan las calles de fervor, música y arte. Lugares como la Catedral, la Giralda y el Alcázar se convierten en puntos de encuentro para quienes buscan sumergirse en la tradición y, de paso, disfrutar de la gastronomía local, como las torrijas o el pescaíto frito. Sevilla sigue siendo un imán para los más devotos y para quienes simplemente quieren vivir una experiencia única.
Islas Canarias: Sol y playa en abril
Con la Semana Santa cayendo a mediados de abril, los destinos de sol y playa ganan terreno, y las Islas Canarias se posicionan como una opción estrella. Tenerife, Gran Canaria y Lanzarote ofrecen un clima subtropical ideal para quienes quieren escapar del bullicio de las procesiones y disfrutar de paisajes volcánicos, playas de arena negra y aguas cristalinas. La posibilidad de combinar relax con actividades como senderismo en el Teide o visitas a la idílica La Graciosa hace de este archipiélago un favorito para familias y aventureros.
Valencia: Tradición y modernidad
Valencia es otro destino que combina lo mejor de ambos mundos: las procesiones tradicionales del barrio del Cabanyal, con su ambiente marinero, y la modernidad de la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Además, su cercanía al mar y la posibilidad de degustar una paella auténtica frente a la playa de la Malvarrosa atraen a quienes buscan una escapada urbana con un toque costero. Desde Valencia, muchos también aprovechan para hacer rutas a las Baleares, como Mallorca o Menorca, gracias a las conexiones marítimas.
Huesca: La sorpresa rural
Entre las tendencias emergentes, Huesca destaca como un destino en auge para esta Semana Santa. La creciente demanda de escapadas rurales ha puesto a esta región aragonesa en el radar, especialmente por lugares como la histórica estación de Canfranc, ahora convertida en un lujoso hotel, y los paisajes pirenaicos que invitan al senderismo y la desconexión. Es una opción ideal para quienes prefieren naturaleza y tranquilidad frente a las multitudes de las grandes ciudades.
Destinos internacionales: Roma y más allá
Fuera de España, Roma se mantiene como un clásico entre los españoles para Semana Santa. La ciudad eterna ofrece una experiencia religiosa incomparable con las celebraciones en el Vaticano, además de su riqueza histórica y cultural. Otros destinos europeos como París, con sus paseos por el Sena, y Oporto, con su encanto más relajado, también figuran entre los preferidos para escapadas cortas. Más allá de Europa, países como Japón, con los cerezos en flor, y Tailandia, con sus playas y templos, están captando la atención de quienes buscan aventuras más lejanas.
La Semana Santa 2025 refleja los gustos diversos de los españoles: desde los que se quedan cerca para vivir las tradiciones de Sevilla o Valencia, hasta los que buscan sol en las Canarias o una escapada rural en Huesca. Para los más viajeros, destinos internacionales como Roma o Japón añaden un toque exótico a estas vacaciones. Sea cual sea la elección, lo cierto es que abril será un mes para disfrutar, desconectar y, por qué no, planificar con antelación para asegurar el mejor lugar bajo el sol primaveral.