www.travelmagazine.es
Bustinduy defiende sanciones a aerolíneas low cost con apoyo de consumidores

Bustinduy defiende sanciones a aerolíneas low cost con apoyo de consumidores

Por Redacción
x
redacciontravelmagazinees/9/9/24

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Escucha la noticia

El ministro de Derechos Sociales y Consumo, Pablo Bustinduy, ha recibido el respaldo del Consejo de Consumidores y Usuarios (CCU) tras imponer sanciones a cinco aerolíneas low cost por prácticas abusivas. En una reunión celebrada en Madrid, se destacó que estas sanciones, que suman cerca de 179 millones de euros, son un paso necesario para proteger los derechos de los consumidores. Bustinduy enfatizó que ninguna empresa puede evadir la ley y rechazó las descalificaciones del CEO de Ryanair. El CCU instó a las autoridades a mantener su firmeza en la defensa de los derechos de los consumidores, subrayando la importancia de estas medidas para garantizar un mercado justo.

El ministro de Derechos Sociales y Consumo, Pablo Bustinduy, ha recibido el respaldo del Consejo de Consumidores y Usuarios (CCU) en relación a las sanciones impuestas a cinco aerolíneas de bajo coste por prácticas abusivas. Este apoyo se formalizó durante una reunión celebrada en la sede del ministerio.

En este encuentro, Ana Caballero, presidenta del CCU, destacó la importancia de las medidas adoptadas por Bustinduy, que incluyen sanciones a Ryanair, Vueling, Easyjet, Norwegian y Volotea. Estas aerolíneas han sido multadas por cobrar suplementos excesivos por el equipaje de mano y por no permitir que los acompañantes de personas dependientes puedan reservar asientos contiguos.

Apoyo institucional a las sanciones

Las sanciones suman un total cercano a los 179 millones de euros y son consideradas necesarias para proteger los derechos de los consumidores. En su declaración institucional, el CCU subrayó que estas prácticas representan “cláusulas abusivas” que generan “graves desequilibrios en favor de las compañías”. Además, instaron a las autoridades nacionales y europeas a mantener firmeza en la defensa de esta postura.

El CCU también expresó su confianza en que la Comisión Europea acepte los argumentos presentados por el Ministerio de Consumo para disipar cualquier duda sobre la legalidad de las sanciones. Este organismo representa a diversas asociaciones de consumidores y busca garantizar un mercado justo para todos los usuarios.

Reacciones ante descalificaciones

La declaración del CCU también abordó las recientes descalificaciones del CEO de Ryanair hacia Bustinduy. El Consejo rechazó cualquier intento de desprestigio personal y advirtió sobre posibles represalias como aumentos en los precios de los billetes si no se retiran las multas. En respuesta a estos comentarios, Bustinduy afirmó: “Ojalá el presidente de Ryanair dedicase a cumplir la ley la mitad del tiempo que dedica a insultarme”.

Bustinduy agradeció el apoyo recibido por parte del CCU y enfatizó que sin sus denuncias previas, estas sanciones no habrían sido posibles. Reiteró su compromiso con la defensa de los derechos de los consumidores frente a prácticas abusivas y aseguró que “ninguna empresa, por poderosa que sea, puede saltarse la ley”.

Compromiso con la protección al consumidor

Ana Caballero resaltó que estas sanciones son un paso fundamental para asegurar la protección de los derechos de los consumidores. Criticó abiertamente el comportamiento del CEO de Ryanair al considerarlo inaceptable y una forma de presión contra las instituciones democráticas.

Finalmente, Caballero expresó su esperanza en que las acciones del Ministerio sirvan como modelo para otros países en cuanto a la regulación y protección del consumidor. El CCU es un órgano representativo clave que agrupa a varias asociaciones significativas en España, trabajando constantemente para defender los intereses de los usuarios ante diferentes entidades gubernamentales.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
5 Número de aerolíneas sancionadas
179 millones de euros Importe total de las sanciones
5 de febrero de 2025 Fecha de la reunión con el CCU

Preguntas sobre la noticia

¿Quién es Pablo Bustinduy?

Pablo Bustinduy es el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 en España.

¿Qué sanciones impuso Bustinduy a las aerolíneas low cost?

Bustinduy impuso sanciones a cinco aerolíneas low cost (Ryanair, Vueling, Easyjet, Norwegian y Volotea) por prácticas abusivas hacia los consumidores, como cobrar suplementos por equipaje de mano o la reserva de asientos contiguos para personas dependientes.

¿Cuál fue el apoyo recibido por Bustinduy?

Bustinduy recibió el apoyo del Consejo de Consumidores y Usuarios (CCU), que respaldó las sanciones mediante una declaración institucional.

¿Cuánto suman las sanciones impuestas a las aerolíneas?

Las sanciones suman un importe total cercano a los 179 millones de euros.

¿Qué argumenta el CCU sobre las prácticas de las aerolíneas?

El CCU argumenta que las prácticas de las aerolíneas constituyen cláusulas abusivas que causan graves desequilibrios en favor de las compañías y han sido denunciadas en múltiples ocasiones por asociaciones de consumidores.

¿Qué dijo Bustinduy sobre la ley y las empresas poderosas?

Bustinduy afirmó que "ninguna empresa, por grande y poderosa que sea, puede saltarse la ley" y que ni las presiones ni los insultos influirán en la acción del Gobierno.

¿Cómo respondió Ana Caballero a las descalificaciones del CEO de Ryanair?

Ana Caballero criticó el comportamiento del CEO de Ryanair como inaceptable y una forma de presión que atenta contra la integridad de las instituciones democráticas y los derechos de los consumidores.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios