2015 13 de abril de 2025
|
La Semana Santa de 2025, que se celebrará del 13 al 20 de abril, está a la vuelta de la esquina, y con ella llega la incertidumbre sobre el clima que acompañará estas fechas tan esperadas tanto para procesiones como para escapadas.
El cambio de hora es una práctica que, dos veces al año, afecta a millones de personas en España y en gran parte del mundo. En marzo -en concreto este domingo día 30-, los relojes se adelantan una hora para entrar en el horario de verano, y en octubre se retrasan para volver al horario de invierno. Aunque para muchos es una rutina asumida, esta medida tiene una historia compleja, genera debates intensos y plantea preguntas sobre su utilidad en la sociedad actual. ¿De dónde viene esta práctica? ¿Por qué sigue siendo controvertida? ¿Y qué pasaría si España decidiera abandonarla?
El Ministerio de Derechos Sociales ha iniciado expedientes sancionadores contra grandes gestoras de pisos turísticos en España por posibles prácticas engañosas. Estas incluyen la difusión de información falsa, como presentar a una empresa como si fuera un particular en anuncios de alojamientos. La investigación, que comenzó en diciembre, revela que estas prácticas podrían estar perjudicando a los consumidores y son consideradas infracciones graves bajo la Ley de Competencia Desleal. Las multas pueden alcanzar hasta 100.000 euros o más, dependiendo del beneficio ilícito obtenido. Esta acción se suma a esfuerzos anteriores para proteger los derechos de los consumidores y regular el acceso a la vivienda en el país.
Cada 21 de febrero, el mundo celebra el Día Internacional del Guía Turístico, una fecha dedicada a reconocer el papel fundamental que desempeñan estos profesionales en la industria del turismo. Instituido en 1990 por la Federación Mundial de Asociaciones de Guías Turísticos (WFTGA), este día no solo honra su labor, sino que también destaca cómo los guías turísticos enriquecen las experiencias de los viajeros, conectándolos con la historia, la cultura y los secretos mejor guardados de cada destino.
El 17 de febrero se celebra el Día Mundial de la Resiliencia del Turismo, una fecha establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2023 para destacar la capacidad del turismo de adaptarse y recuperarse frente a adversidades como pandemias, desastres naturales y crisis económicas. Este día no solo reconoce la resiliencia del sector sino que también impulsa la importancia de un turismo sostenible y responsable.
El Ministerio de Industria y Turismo destina 7,15 millones de euros de fondos NextGen para apoyar proyectos turísticos en comarcas afectadas por la DANA en la Comunidad Valenciana. Esta financiación se utilizará para implementar medidas de adaptación al cambio climático, sistemas de alerta temprana y rehabilitación de infraestructuras dañadas. Las ayudas se dividen en tres ejes: prevención y adaptación frente al cambio climático, adecuación de vías verdes y mejora del entorno urbano. Este acuerdo forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.
El Ministerio de Industria y Turismo ha ampliado en un año el plazo para la ejecución y justificación de proyectos de eficiencia energética y economía circular en empresas turísticas, hasta el 30 de junio de 2026. Esta medida beneficiará a 3.400 establecimientos turísticos con una inversión total de 119,6 millones de euros, financiados por el Plan de Recuperación del Gobierno de España. Los proyectos buscan mejorar la competitividad del sector mediante estándares elevados en sostenibilidad, reduciendo la huella de carbono y los costes energéticos. La decisión responde a un acuerdo del Consejo de Asuntos Económicos y Financieros de la Unión Europea.
Indonesia, un país que abarca más de 17,000 islas, es un destino único en el mundo, ofreciendo una combinación inigualable de naturaleza exuberante, playas de ensueño, y una rica tapiz cultural.
El Día Mundial del Cine, celebrado el segundo sábado de febrero, es una oportunidad única para rendir homenaje al arte del cine y a los lugares que han servido como telón de fondo para algunas de las películas más memorables de la historia.
El segundo sábado de febrero se celebra el Día Mundial del Cine, una fecha establecida por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos, para rendir homenaje al séptimo arte y su capacidad de inspirarnos, conectarnos y maravillarnos.
Renfe ha anunciado que a partir del jueves 30 de enero de 2025, se reanudarán las ventas de abonos gratuitos y títulos de viaje con descuento para viajeros frecuentes, válidos hasta el 30 de abril en los servicios de Cercanías y Media Distancia. La compañía implementará medidas estrictas para garantizar el uso adecuado de estos abonos, incluyendo la posibilidad de bloquear un abono si se detecta su uso por una persona distinta al titular, sin derecho a reembolso. Esta iniciativa busca fomentar un uso responsable y eficiente del transporte público.
Ávoris y Microsoft han presentado en FITUR el asistente virtual CAT-AI, una innovadora herramienta que transforma la experiencia de viaje mediante inteligencia artificial. Desarrollado en colaboración con Amadeus y Briguest by Bravent, CAT-AI utiliza la tecnología de Azure para ofrecer información personalizada sobre destinos, actividades y más, a los clientes del turoperador CATAI. Durante el evento, los asistentes experimentaron contenidos inmersivos en realidad virtual. CAT-AI también está disponible en plataformas como WhatsApp, facilitando el acceso a información relevante durante el viaje. Esta iniciativa marca un avance significativo hacia la digitalización del turismo, mejorando la planificación y disfrute de los viajeros.
Estados Unidos, un país tan vasto y diverso como sus paisajes, ofrece una infinidad de experiencias para los viajeros de todo el mundo. Desde las alturas nevadas de Alaska hasta las playas soleadas de Florida, pasando por el bullicio de las ciudades como Nueva York y la tranquilidad de los parques nacionales, estamos ante un mosaico de destinos que apela a todo tipo de viajeros. Aquí, exploramos algunos de los principales atractivos turísticos que hacen de este país una parada obligatoria en cualquier mapa de viaje.
En el corazón de África, donde el sol brilla con intensidad y la naturaleza se despliega en su máxima expresión, se encuentra Gaborone, la capital y ciudad más grande de Botsuana. A menudo eclipsada por la majestuosidad del Okavango Delta o la extensa fauna del Parque Nacional de Chobe, Gaborone ofrece una experiencia única y un punto de partida ideal para explorar este hermoso país. Aquí, descubrimos una ciudad moderna, llena de encanto y con una variedad de atractivos turísticos que merecen la atención de cualquier viajero.
China, con su vasto territorio y una historia que se remonta a más de 5.000 años, ofrece una experiencia de viaje que es tanto un paseo por la historia como una inmersión en el futuro. Desde las antiguas murallas hasta las ultramodernas ciudades, este país asiático es un mosaico de contrastes y maravillas que atrae a millones de turistas cada año. Aquí exploraremos algunos de los principales atractivos turísticos de China que no deberías perderte en tu próximo viaje.
|
|